II Encuentro de Comunicación DAMS 2025

(Comunicación DAMS)

Del 12-15 de febrero de 2025 , se llevó a cabo el 2-Encuentro de Comunicación 2025 – “Comunicación sinodal de transformación” con los Coordinadores y/o responsables de Comunicación de las obras educativas del Distrito, teniendo como sede al Colegio La Salle Oaxaca y a la Universidad La Salle Oaxaca.

Este evento tuvo como primer objetivo mpulsar un proceso de co-creación para renovar la estrategia de comunicación Distrital fomentando la sinergia entre las instituciones, con el fin de fortalecer nuestra identidad y visibilizar nuestro compromiso educativo y social.

Nuevamente este espacio permitió que los responsables de comunicación, tanto de los colegios y universidades, pudieran dialogar, reflexionar y colaborar de una manera más cercana.

Se tuvó la participación de 2 ponentes quiénes con sus pláticas y talleres nos permitieron  profundizar en temas relevantes para nuestro quehacer comunicativo.

 

  • Mtra. Laura Garza Cortez

    Comunicóloga con más de 10 años dedicados al desarrollo organizacional y la capacitación, motivando a las personas a descubrir su máximo potencial y a valorar su impacto en el mundo,mediante talleres vivenciales y conferencias.


    Consultor de empresas como: Quality Post, Ripipsa, ADS Mexicana, DEACERO, Coface, Bulkmatic de México, TransNetwork, entre otras.  Certicaciones como Facilitador Externo, Ventas Consultivas, 5 Niveles de Liderazgo | The John Maxwell Team. Diplomados en Recursos Humanos, en Ventas Ganar – Ganar de  UPW | Tony Robbins. BUSINESS MASTERY | Tony Robbins. Servicio al cliente WOW. Administración del tiempo.



  • Dra. Zazil Chagoya Lizama

     

    Orgullosamente oaxaqueña. Actual directora de Human To Home Consulting, México. Se desempeña como consultora ejecutiva en áreas de liderazgo, comunicación estratégica, planificación estratégica y procesos organizacionales. Es profesora de posgrado en: la Universidad Panamericana (México), Universidad La Salle (Oaxaca), Universidad Vasconcelos (Oaxaca) y ESAN Graduate School of Business (Lima, Perú).

Las pláticas rectoras del evento se enfocaron en cómo la comunicación efectiva puede influir y motivar al equipo.Recordando cómo la cultura en la empresa influye en la Comunicación.

El impacto en la eficiencia y la colaboración. Qué estrategias se pueden adaptar al estilo de comunicación según la situación.

Cómo ambos tipos de clientes (interno y externo contribuyen al éxito de la organización. Un liderazgo con escucha activa.

Elementos clave del servicio WOW. (Sorprende, proactividad, atención personalizada, consistencia y generar confianza) saber que estrategias se pueden implementar para liderar con claridad, empatía y convicción para que la comunicación construya puentes y no muros.

La segunda ponencia nos brindó la oportunidad de reconocer herramientas prácticas con enfoque  estratégico para diseñar objetivos claros y medibles hasta los indicadores de desempeño, así  logrando tener parámetros sólidos de cómo evaluar nuestra comunicación.

Recordamos que es vital la alineación de los objetivos institucionales, la claridad en la transmisión del mensaje y la capacidad de adaptarse a los cambios en los contextos internos y externos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *