Objetivo
En la línea del programa de Comunidad Segura, estas Jornadas tienen como objetivo expresar el compromiso lasallista por establecer una cultura de prevención y provención que se pronuncie por la lucha contra la violencia, la discriminación y la promoción de los Derechos Humanos, socializando una postura clara con respecto a estos temas mediante la difusión del programa y las buenas prácticas que existen en colegios y universidades en favor del respeto y cuidado de la dignidad humana.
Participantes
Las Jornadas de Comunidad Segura están dirigidas a toda la comunidad educativa del Distrito Antillas México Sur.
Ejes temáticos
- Acciones para promover una vida libre de violencias.
- Sensibilización desde la dignidad y trascendencia de la persona.
- Promoción y defensa de los Derechos Humanos.
- Abordaje de las Jornadas de una visión del Evangelio.
Actividades
Las actividades darán inicio el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se publicará la Declaración Lasallista: Por la Dignidad y la eliminación de las Violencias, documento que establece la postura del Distrito Antillas-México Sur con respecto a los ejes temáticos propuestos para las Jornadas.
Ese mismo día, se llevará a cabo una activación en redes sociales para buscar la expresión de todos los integrantes de la comunidad educativa lasallista en torno a las violencias.
Durante los siguientes días, se compartirán recursos informativos y gráficos, de tal forma que todos los integrantes de la comunidad educativa tengan acceso a ellos y puedan usarlos en los diferentes espacios formativos.
Las Jornadas finalizarán el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, en el que se llevará a cabo una mesa de discusión con propuestas para favorecer el cuidado y el autocuidado como medios para la eliminación de las violencias.